Elektra, la vengadora de Agamenón
Por Fabiana Sans @fabianasans Diez escenas en un acto nos presentan la historia de Elektra. Basada en el drama clásico griego de Sófocles, se estrenó…
Leer MásPor Fabiana Sans @fabianasans Diez escenas en un acto nos presentan la historia de Elektra. Basada en el drama clásico griego de Sófocles, se estrenó…
Leer MásStephan Loyer empezó sus estudios de trombón en el Conservatoire Nationale de Région de Clermont-Ferrand (Francia) con el maestro François García y más tarde con…
Por Dominique Deguines Dominique Deguines nace en Calais (Francia), donde comienza sus estudios de música con Albert Duhaut. Continúa su formación en el Conservatorio…
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES José Prieto Marugán ¡FILOSOFÍA BARATA! (Dichos, proverbios, refranes… musicales) El pandero Instrumento de percusión humilde y sencillo, está formado por una…
Por Diego Manuel García La gran soprano eslovaca Edita Gruberova (Rača, Bratislava, 23 de diciembre de 1946), posee una impresionante carrera -aun abierta en…
Por Gregorio Benítez Posiblemente la música de Poulenc sea, hoy en día, una de las que goza de mayor aceptación entre un amplio espectro…
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES José Prieto Marugán ¡FILOSOFÍA BARATA! (Dichos, proverbios, refranes… musicales) Lugares – y III Cerramos hoy el grupo de refranes relacionados con…
Por Beatriz Amorós y Miren Pérez Artículo extraído del Trabajo de Fin de Máster: “MUSICOTERAPIA Y SALUD MENTAL: RESULTADOS DE LAS SESIONES EN LA UNIDAD…
Les proponemos viajar a América, mejor dicho, descubrir América, de la mano de una sinfonía romántica, la más alabada después de la Quinta de Beethoven….
Por Carlos Gustavo Duarte Vila, clarinete bajo Nace en Silla (Valencia) e inicia sus estudios musicales en la Agrupación Musical “La Lírica”, finalizándolos en el…
Por Fabiana Sans Arcílagos @fabianasans Carmen, una francesa muy española Carmen es posiblemente una de las óperas francesas más representadas de la historia del género…
Por Félix Ardanaz Wilhelm Furtwängler, Sergiu Celibidache, Herbert von Karajan, Leonard Bernstein, Claudio Abbado… todos ellos son figuras esenciales de la dirección de orquesta, sin…
Por Diego Manuel García El 26 de octubre de 1926 nació en Prince Albert, Saskatchewan (Canadá) el gran tenor Jon (Jonathan Stewart) Vickers, fallecido en…
Por Félix Ardanaz En el ocaso del Romanticismo tardío, el compositor alemán Richard Strauss, que ya gozaba de un estatus privilegiado en el mundo musical…
José Prieto Marugán ¡FILOSOFÍA BARATA! (Dichos, proverbios, refranes… musicales) Música – III Las reacciones del hombre ante la música son variadas y quizá dependan más…
Por Fabiana Sans @fabianasans Denominada en su concepción como Der Venusberg, la ópera Tannhäuser se inserta en ese momento de búsqueda introspectiva en el que…
Miguel Ángel Gómez-Martínez es uno de los directores de orquesta españoles más reconocidos y respetados dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde este temporada 2016-17…
Les ofrecemos la segunda parte del artículo de Diego Manuel García sobre la ópera maestra de Giacomo Puccini, Turandot. En esta segunda parte, García nos…
Turandot puede considerarse la obra maestra de Giacomo Puccini, siendo su última e inacabada ópera, donde se narra la historia de la bella y cruel…
Natural de Castelló de la Ribera (Valencia), Rafael Más López estudia en los conservatorios de Valencia, Sevilla, Madrid y Ámsterdam. A lo largo de su…
Es uno de los grandes cantantes de nuestro tiempo. El tenor tinerfeño Celso Albelo debuta en Melómano con una entrevista en la que hemos descubierto…
Toda obra maestra comienza siempre con esa chispa de la inspiración, una melodía insignificante en apariencia que surge cuando el compositor está distraído. Al sonar…
Hace ya algún tiempo, había una persona que se ocupaba de cosas musicales y que pasaba por ser mecenas, que demostraba una racanería tan patente…
La figura de Olivier Messiaen se asienta sólidamente sobre tres elementos clave que conforman su cosmos creativo. El ritmo, la relación sonido-color y el canto…
Contemporáneo de Rossini y Bellini, el creador de L’elisir d’amore, Gaetano Donizetti —nacido en Bergamo en 1797 y fallecido en 1848 con tan solo 51…
Queridos amigos y melómanos, uno de los escasos placeres mundanos del pastor en la roca, tan rodeado de bucólica naturaleza, radica en asistir en la…